Mostrando entradas con la etiqueta buga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buga. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

VAINILLA- CULTIVO PARA EMPRENDIMIENTO-INFORMACIÓN IMPORTATNTE

👼
 

 
 

 

VAINILLA- CULTIVO PARA EMPRENDIMIENTO

VAINILLA- CULTIVO PARA EMPRENDIMIENTO. COMO VA MI PROYECTO SIEMBRA DE VAINILLA 2a Parte 

En Colombia es difícil desarrollar este proyecto no se consigue los esquejes para sembrar . Aquí en este video muestro como va el proyecto.                                             Se sembraron unos tutores de Moringa en tarros de pintura y alli se pegaron 12 esquejes de Vainilla van creciendo poco a poco esperamos entre 8 a 12 meses para que comiencen a florecer.

México uno de los principales productores de Vainilla un kilo puede costar fácilmente más de $ 2.000.000 La vainilla es un aromatizante sofisticado, que aporta una fragancia muy especial a los platos, guisos, y la repostería en la que se incluye. La vainilla procede de la planta "Vainilla planifolia", c. 

 

¿Qué características ha de tener el suelo para albergar este cultivo?

La naturaleza y estructura del suelo no es de vital importancia cuando se cultiva la vainilla. Únicamente se exige unas condiciones buenas de permeabilidad y terreno mullido. Es decir, que debemos evitar en todo momento la compactación. Aquí entra en juego la materia orgánica, la cual tiene que estar presente en todo momento durante el cultivo de la vainilla, y además evitará que el suelo se agriete, se reseque y se compacte.

 

 En cuanto al pH, le favorecen los terrenos ligeramente ácidos, con unos valores comprendidos entre 6 y 7, perfectos con el uso combinado de tierra y compost. Algunas consideraciones que deberías saber antes de cultivar vainilla La vainilla necesita tutores y lo hemos mencionado antes con otras palabras (epífita).

Se puede aprovechar el crecimiento de otros cultivos como guías o bien instalar postes, cuerdas o alambres. En el primer caso, con los tutores vivos, favorece la sombra del cultivo, así como la aportación de materia orgánica, humedad, etc.

En el segundo caso, tienes un cultivo de vainilla sin competidores, en terreno despejado, donde tienes que controlar el nivel de iluminación que recibe la vainilla y el mantenimiento de los tutores.

Cómo disponer el tutor El crecimiento de la vainilla es muy rápido y en 1 mes ya pueden llegar al metro de altura. Su primera cosecha comienza a los 18 meses dando frutos entre 300 gramos a 1.000 grs.

Por nuestro clima la planta puede dar 2 cosechas.                                                              Nuestro objetivo es colocar el tallo lo más erguido posible, guiándolas a través de las plantas plantas guías o los postes con alambres, a modo de trepadora, y podarla    en    el momento (invernal) en el que su crecimiento se exceda, 6 u 8 meses antes de la floración. Riego y abonado de la vainilla Riego Debe evitarse el exceso de riego o humedad que favorezca el desarrollo de enfermedades.  Por lo general, se mantiene una humedad estable durante su crecimiento (excepto antes de la maduración de sus frutos y de la floración, que deben ser menores) y es suficiente.                                     Abonado Es necesario completar los requerimientos nutricionales de la vainilla añadiendo materia orgánica.                                                                                                       Si tenemos estiércol, debemos añadirlo una vez esté descompuesto, y en general cualquier humus que tengamos a nuestra disposición.                                                     Numerosos estudios han confirmado que la mejor materia orgánica ha utilizar en el cultivo de la vainilla es el compost vegetal, directo de tu compostador casero.       Cómo multiplicar la vainilla La vainilla se suele multiplicar por semillas o por estacas.                                                                                                                                                    Lo normal es que se haga a partir de estacas de 25 cms en adelante a 1 metro o 1,5 metros aunque por su tamaño su operación es dificultosa por lo costoso. Su mercado apenas se está implementando en Colombia, Colombina lo importa, pero es un potencial cliente para comprar. #viveros #semillasorgánicas #vainilla #saymonsemillas #plantas


www.saymonsemillas.blogspot.com Informes:

WhatsApp 316 6516386


domingo, 8 de junio de 2025

FORMULACIÒN Y ASESORÌA EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

FOTO DE MUNDO DIFERENTE


FORMULACIÒN Y ASESORÌA EN PROYECTOS PRODUCTIVOS-
FORMULAMOS SU PROYECTO PRODUCTIVO 
PROYECTO PRODUCTIVO GRANJA INTEGRAL CON CAFÉ CASTILLO- PLÁTANO Y BANANO A TRES AÑOS .
PROYECTO A PRESENTAR A FINAGRO. 
INCLUYE FICHAS TECNICAS EN EXCEL. 
% TASA DE RETORNO DEL CREDITO, CONTACTENOS AL 3153202210.- asopromayong@gmail.com,
saymonventa@gmail.com. En este proyecto cada familia tendrá entre tres y cinco hectáreas de tierra propia donde podrá ejercer su autonomía, seguridad y soberanía alimentaria y estarán repartidas tentativamente:
Tres (3)  hectáreas para siembra de café .plátano, banano, y cítricos. 
12.000 árboles de café, 
500 de plátano hartón, 
150 de banano común, y cítricos que pueda manejar.
 Arboles de nogal como sombrío. 
Y mientras levantan los productos sembrados se podrá sembrar con plantas de periodo corto como frijol, maíz y otros. 
1/2 hectárea para siembras de pan coger y forrajes. 
1/2 hectárea para pastos, bosque y otros que se diseñen. 
Una (1) hectárea para la casa, la huerta casera, 
establos para los animales, cabras, cerdos, conejos,
 gallinas, pollos, lago peces y Banco de proteínas.
 Este proyecto corresponde en generar estrategias e n seguridad alimentaria y para hacer sostenibles las fincas y por ende entre a generar empleo a la familia.
A partir del primer año le genere empleo temporal y por cosecha a varias personas de la comunidad o familiares con el apoyo del fondo rotatorio ayudar a alcanzar mayor autonomía financiera y social para realizar las diferentes actividades y mejorar calidad de vida.

RESERVA NATURAL LA ALBANIA//YOTOCO//COLOMBIA--LA ALBANIA NATURAL RESERVE // YOTOCO // COLOMBIA--




 Fuente: Runap









Albania Regional Forest Reserve. 
Located in the municipality of Yotoco, on the western margin of the Cauca River,
 in the upper part of the Western Cordillera, between 1,600 and 1,800 meters above sea level.
It is a forest relict that has been heavily intervened and divided by anthropic action. 
It is part of the forest reserve of Law 2ª of 1,959. 
Originally, they were 219 Ha due to deforestation, The forest has 80 hectares and is currently less pressed than before by the neighboring community. 
In this forest, the Mediacanoa River is born and there have been 40 water springs that supply the aqueducts of Miravalle, Rayito, Campo Alegre, El Delirio, El Crucero, El Bosque and the upper part of San Juan.
This forest is crossed by a high tension power line, under which the forest has been cut in a 9 meter strip. 
The presence of some lauraceae species are indicative of the economic value that this forest could once have as they are a source of income for the community, as well as a food resource for many species of animals. It would be advisable to make a sustainable management of the few resources that still remain establishing effective control measures to avoid the selection of the species present. It would be important that this forest was part of a project to recover areas to form biological corridors.
Since in this reserve is a great variety of flora and fauna such as Armadillos, Guatines, Dantas, Wolves, Anteater, Pavas, Parrots, Micos, with a huge potential of Birds of different species @saymonrojas

RESERVA FORESTAL LA ALBANIA-Localizado en el municipio de Yotoco, sobre la margen occidental del Río Cauca, en la parte superior de la cordillera Occidental, entre los 1.600 y los 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Es un reducto de bosque que ha sido fuertemente intervenido y fraccionado por acción antrópica. Hace parte de la reserva forestal de la Ley 2ª de 1.959. Originalmente erán 219 Ha por la deforestación actualmente el bosque tiene 80 ha y en la actualidad es menos presionado que antes por la comunidad vecina.
En este bosque nace el río Mediacanoa y se han contado 40 nacimientos de aguas que surten los acueductos de Miravalle, Rayito, Campo Alegre, El Delirio, El Crucero, El Bosque y la parte alta de San Juan.
Este bosque es atravesado por una línea de energía de alta tensión, bajo la
cual se ha talado el bosque en una franja de 9 metros. La presencia de algunas
especies de lauráceas son indicadoras del valor económico que alguna vez pudo
tener este bosque ya que son fuente de ingreso para la comunidad, así como
recurso alimenticio para muchas especies de animales. Sería conveniente hacer
un manejo sostenible de los pocos recursos que aún quedan estableciendo medidas
de control efectivo para evitar la entresaca de las especies presentes. Sería
importante que este bosque hiciera parte de un proyecto de recuperación de
zonas para formar corredores biológicos.  
Ya  que en está reserva se encuentra gran variedad de flora y fauna como Armadillos, Guatines, Dantas, Lobos, Oso hormiguero, Pavas, Loros, Micos, con un potencial enorme de Aves de Distintas especies. Fuente @saymonrojas 
SIGUENOS EN FACEBOK

 

FORMULA ABONO MEJORADO- TODO USO.



ABONO MEJORADO:
 Materiales para 500 kilos. 
300. kilos (6 bultos de gallinaza o estiércol de vaca)
 120. kilos (3 bultos de de tierra negra o de hormiguero. 
20. kilos de ceniza de leña o cal agrícola o dolomía. 
10. kilos de fosforita huila. 
10. kilos de miel de purga o miel de café o guarapo de caña.
COMO SE PREPARA: Se mezclan los materiales primero se extiende la gallinaza encima se le coloca extendida la tierra luego la ceniza o cal, la fosforita huila y la miel.
 Se revuelven varias veces agregándole agua con la miel si queda muy seco se le agrega más agua mirando que no que quede muy mojado.
Se tapa con un plástico negro la primer vez para aumentar la temperatura y cada dos días se le da una volteada al material durante 15 días.
Al cabo de los cuales está listo para usar pues ya se debe encontrar frió, sino se deja mas tiempo dándole mas revueltas, se puede usar de acuerdo a las necesidades de las planta a abonar, teniendo en cuenta que hay plantas que son más exigentes que otras como el plátano , banano, café y otros.
Se recomienda abonar primero y luego sembrar, mínimo ocho días de anticipación.

DICTAMOS CURSOS EN PREPARACIÓN DE ABONOS ÓRGANICOS. ASESORAMOS CON TALLERES DE CAMPO A ENTIDADES,ALCALDIAS, UMATAS. 
CONTACTENOS : MOVIL 057 3153202210 
EMAIL: asopromayong@gmail.com

FUNGICIDA A BASE DE ACEITE DE NIM


FUNGICIDA A BASE DE ACEITE DE NIM
COMPOSICIÒN: Extracto de plantas Fitofortificante sistémico,  Curativo y preventivo
Procedente de un árbol oriundo de la India, la
Azadirachta indica (árbol del Neem) o Margosa
Se obtiene por medio del prensado de su fruto.
La concentración de .Azadiractin, salanín. melantrioL
nimbidín, nimbín, betistotero, azadirachtionol, ácidos grasas, 7-deacetyL flavonoids. vepaoL
nos indica la fuerza de acción del producto que, cuanto
mayor sea ésta, mayor será su eficacia.

Especies a las que controla
Eficaz especialmente contra insectos en cualquier estado larvario y de pupa. Controla las
siguientes especies: Coleópteros. Dípteros. Hemípteros. Lepidópteros. Ortópteros. Thisanópteros y Nemátodos.
Orugas,Minador. escarabajo de la patata. mosca doméstica y moscas blancas
 nemátodos, mosquitos en agua estancada, araña roja
(pulgón verde del manzano y peral),(pulgón verde de los cítricos),
pulgones verdoso, pardo y ceroso del ciruelo, pulgón del rosal, pulgón negro de los cítricos y otros
áfidos y pulgones, cochinilla del rosal, cochinilla blanca de cítricos, Agrotis spp.

Composición
Dosis y recomendaciones
Fumigación de gran capacidad: Fumigar de 2 a 3 L/ha.
Fumigación de baja capacidad: Fumigar de 0.75 a 1.50 cc/L
Atención: realizar la fumigación en las primeras horas de la mañana o al atardecer. en horas bajas
de calor y de irradiación solar. Aplicación siempre por vía foliar. En caso necesario repetir cada 8
días.
Importante: a temperatura menor de 15 grados centígrados se solidifica. por lo que es necesario
sumergir el envase en agua caliente, acercarlo a una fuente de calor o almacenar el producto en
lugar con temperaturas superiores.
S consigue en el mercado en presentaciones de     Neem 3.000 ppm
200ml y 1 litro
Fortneem 10.000 ppm
100ml
Neemazal 1% 1 litro
 

LA BICI-TOSTADORA CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE


Tostadora de Café, un paso más  para conservar nuestro  planeta Tierra.
Tostadoras,Lavadoraslicuadorasmezcladoras, son máquinas que consumen energía, son caras y no ayudan a mantener energías limpias.
Para las comunidades más pobres cómo construir lavadoras, tostadoras, hornos o licuadoras que funcionan a pedal.
Su objetivo es crear conciencia ecológica y promover las energías sustentables, impulsar herramientas solidarias con el planeta y ayudar un mayor número de gente en tareas cotidianas con aparatos como licuadoras, desgranadoras, lavadoras, molinos o bombas de agua.
Las Bicimáquinas son ideales para usar energías alternativas .
Las bicimáquinas no son nuevas, se construyen y usan en Mexico, Guatemala, Ecuador, Colombia, España y se pueden implementar para las comunidades campesinas colombianas .

EBOOKS GRATIS. MANUAL CONSTRUCCIÓN ESTUFA SOLAR

👩
 
 
 
 

 

PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CONSUELDA O CONFREY


SIGUENOS EN FACEBOK COMO  ASOPROMAY// PAGE


    
                                                    CONTIENE 23 VITAMINAS
LA CONSUELDA O CONFREY debe su poder medicinal  a componentes como la alantonia, ( se encuentra en la raiz) .
Es rica en vitaminas, en proteinas vegetales, taninas, silicio, mucilagos, inulina, porigolo, aceites esenciales, resinas,  y asparagina.
Ademas contiene GERMANIO 8Un poderoso anticancerigeno)
La maravillosa planta comfrey (hierba milagrosa)originaria de rusia en indicada especialmente para curar el HIGADO ,vesícula,debilidad orgánica enfermedades alérgicas a la piel,fístulas,gastritis,úlceras ,ardor del estómago,vinagreras,acidez y cuando amanecen con la boca amarga o el aliento pesado ,manchas a la cara y para los RIÑONES y la vejiga,imflamación de los riñones, calculos a los riñones,doloresde cintura,hinchazón de las piernas,inflamación de los ovarios y las vías urinarias,próstata,regularisa el sitema nervioso y la presion arterial,asma bronquial,dolores reumáticos,diabetes,varices,hemorroides,artritis,cálculos renales,tumores,quiste,fibromas,la menopausia tambien para la anemia,falta de apetito,decaimiento del cuerpo y el cansancio de la vista.

En el Perú esta planta se cultiva y se usa desde el año 1968 en que el japonés MANUEL ZENTEtzu osdhiro LA TRAJO DE RUSIA Y EN EL AÑO 1970 FUE ANALISADO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE LA MOLINA Y
 SE COMPROBÓ QUE CONTIENE COBALTO 2.52mg% B12, en la hoja verde contiene calcio 3 veces más que la leche y en la hoja seca contiene la vitamina"A" 23 veces más que la leche
 "C" ,"E","B2","B6"
Para qué sirve la Consuelda Mayor, Symphytum officinale L
CONSUELDA o CONFREY Acelera la renovación de los tejidos
Corta las diarreas
Inhibe el crecimiento bacteriano, evitando infecciones
Tiene acción depurativa sobre el organismo
Problemas en la visión
Reduce o elimina las hemorroides
Úlcera de estómago
Posee gran poder regenerador
Bronquitis
Psoriasis
Arterioesclerosis
Quemaduras, llagas, fístulas y heridas
Cabello débil y quebradizo
Sinusitis
Úlceras varicosas
Piorrea
Juanetes
Estrías
Problemas de huesos, incluyendo fracturas
Vaginismo
Dolores reumáticos
Tendinitis
Regenera las mucosas
Mala circulación y varices
Inflamaciones de las vías respiratorias
Mejora las anginas.
CONSULTE CON SU MEDICO ANTES DE USARLA.
                                                          
.

sábado, 15 de marzo de 2025

ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO

                             ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO
                               FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO





ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO
FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO
La "Hambruna Cerebral" Es un Sello Distintivo del Alzheimer.
El Alzhéimer es la principal causa de demencia y afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la padecen casi 33 millones de personas en el mundo y, por el aumento de la expectativa de vida, se prevé que serán 92 millones para 2050.
Uno de los combustibles principales para su cerebro es la glucosa, que se convierte en energía.
El mecanismo para el uso de glucosa en su cerebro ha comenzado a ser estudiado recientemente y lo que se ha aprendido es que su cerebro en realidad fabrica su propia insulina2 para convertirla en glucosa en su torrente sanguíneo gracias a los alimentos que necesita para sobrevivir.
Como probablemente ya sepa, la diabetes es una enfermedad en la que la respuesta de su cuerpo a la insulina se debilita hasta el punto que su cuerpo deja de producir la insulina necesaria para regular el azúcar en la sangre y la capacidad de su cuerpo para regular (o procesar) el azúcar en la sangre en energía, esencialmente se ve afectada.
Ahora, cuando la producción de insulina en el cerebro disminuye, su cerebro literalmente comienza a morir de hambre, ya que no obtiene la energía proveniente de la glucosa que necesita para funcionar normalmente. Esto es lo que sucede con los pacientes de Alzheimer- porciones de su cerebro comienzan a atrofiarse o a morir de hambre, causando una alteración en el funcionamiento y eventualmente pérdida de la memoria, habla, movimiento y personalidad.
En efecto, su cerebro comienza a atrofiarse a causa de la hambruna, si se vuelve resistente a la insulina y pierde su capacidad de convertir la glucosa en energía.
Los beneficios de salud de los cuerpos cetónicos también podrían extenderse a otros problemas de salud, de acuerdo con la Dra. Newport:3
"Además, este es un potencial tratamiento para la enfermedad del Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ALS o enfermedad de Lou Gehrig), epilepsia resistente a los medicamentos, diabetes tipo 1 y tipo 2, en donde hay resistencia a la insulina.
Los cuerpos cetónicos podrían ayudar al cerebro a recuperarse después de una pérdida de oxígeno en los recién nacidos hasta adultos, podría ayudar a recuperarse después de un ataque agudo e incluso podría reducir los tumores cancerosos."
Cuerpos cetónicos y neuronas.
El cerebro necesita glucosa para funcionar y sabemos que para que la glucosa entre en las células necesitamos una llave: la insulina. Se ha visto que en las personas con Alzheimer, las cerraduras (los receptores celulares para la insulina) no funcionan debidamente, por lo que la glucosa no puede entrar y las células “se mueren de hambre”. Los ácidos grasos de cadena media (AGCM) presentes en el aceite de coco son utilizados por el cuerpo de una manera diferente a los de cadena larga; no circulan por la sangre en forma de lipoproteínas para ser almacenados como grasa en las células adiposas del cuerpo sino que son enviados directamente al hígado, donde son inmediatamente convertidos en cetonas. Posteriormente, el hígado libera rápidamente las cetonas al torrente sanguíneo, donde son transportadas al cerebro para ser utilizadas fácilmente como combustible sin necesidad de insulina.
Ácidos grasos de cadena media y Alzheimer
La causa del Alzheimer es desconocida, aunque se barajan diversas hipótesis. Las dos más respaldadas son la hipótesis colinérgica (un déficit en el neurotransmisor de acetil-colina) y la hipótesis de acumulación de péptidos β-amiloides y “tau” en las neuronas. Otras hipótesis son la citotóxica, la inflamación de las neuronas y el daño oxidativo. (Para más detalles sobre estas hipótesis, consultad aquí). En el año 2012, las noticias sobre el aceite de coco en relación a la enfermedad de Alzheimer comenzaron a hacerse un hueco en los grandes medios; coincidiendo con el fracaso de un medicamento avalado por las compañías farmacéuticas Pfizer y Medivation, cuando se encontraba ya en la fase 3 de los ensayos. Unos años antes, empezaba a conocerse la historia de la doctora Newport, cuyo marido tenía Alzheimer y no respondía adecuadamente a la medicación. Newport, que había leído ensayos sobre los ácidos grasos de cadena media en relación a esta enfermedad, decidió añadir aceite de coco en la dieta de su marido. Un año después, no se había curado, pero había mejorado… mucho. Esta doctora se basó en estudios preclínicos que estaban evaluando un medicamento llamado Axona. Ese medicamento, cuya finalidad era proveer al organismo de cuerpos cetónicos, demostró su efecto protector sobre las neuronas de ratón cultivadas in vitro en un medio rico en péptidos amiloides. En otro estudio, los ratones fueron sometidos a una dieta cetogénica (baja en hidratos de carbono) durante 43 días, y se comprobó una reducción del 25% en los niveles totales de amiloide-β. También se llevaron a cabo tres estudios en humanos, que concluyeron que el aumento de los niveles de cetonas implica una mejoría en los procesos neurodegenerativos. En otro estudio a doble ciego publicado en la revista Neurobiology of Aging participaron veinte sujetos con enfermedad de Alzheimer o deterioro cognitivo leve a los que se les dio o AGCM (ácidos grasos de cadena media) emulsionados o un placebo. Los investigadores observaron un aumento significativo en los niveles de cetonas después de sólo noventa minutos de tratamiento. Las pruebas cognitivas revelaron que este breve tratamiento AGCM facilitó un mejor rendimiento sobre los parámetros cognitivos.
Normalmente, la grasa que consume debe ser mezclada con la bilis antes de ser descompuesta para su sistema digestivo. Los MTCs van directamente a su hígado en donde son convertidos en cetonas, evitando la bilis por completo. Posteriormente, su hígado manda las cetonas al torrente sanguíneo, lo que ayuda a transportar las cetonas a su cerebro para ser utilizadas como combustible
Los estudios demuestran que las cetonas parecen ser el combustible favorito para los cerebros de los pacientes que padecen Alzheimer o diabetes
Usted puede estimular la producción de cuerpos cetónicos consumiendo aceite de coco. Se determinó que poco más de dos cucharadas de aceite de coco podría suministrar su cuerpo con 20 gramos de MTCs, que es la cantidad que puede ayudar a prevenir las enfermedades degenerativas neurológicas
Este artículo enlista otras formas que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la Diabetes, así como la forma para mantener su mente aguda
¿Cómo tomar el aceite de coco?
Newport recomienda en su web comenzar con una cucharadita pequeña de aceite de coco, ingerida con alimentos, e ir aumentando progresivamente esta cantidad, dependiendo del caso, peso, etc., hasta llegar a unas 4-6 cucharadas soperas al día, repartidas en las comidas. Cabe mencionar que estas dosis son las recomendadas para personas adultas que padezcan ya Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas que impliquen disminución de la capacidad neuronal para asimilar la glucosa como: demencia senil, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, distrofia muscular progresiva, corea de Huntington, autismo, síndrome de Down, etc.
CONSULTE CON SU MEDICO ANTES DE UTILIZARLO












sitios turisticos, medio ambiente, agroecologìa, abonos organìcos, biopreparados, caldos bordeles, asesorìas, creditos, captura Co2, bosques,
bosque seco, humedales, lagunas,lagos, lago, humedal, acuiferos, rios,riachuelos, selva tropical, frutas, arboles, reforestar, reforestaciòn,
cultivos, maiz, cafè organico, taza de cafè, stevia,  moringa, semillas, semillas nativas, semillas ancestrales, productos agrìcolas, agua,
naturaleza, biodiversidad, conservar, cocina, cocina campesina, cocina tradiccional, trucos, asesorìas, biodigestores, ptar,piscicultura, acuicultura,
negocios, internacionales, noticias, colaboradores, reporteros, ingenieros, agronomìa, portafolio servicios, ventas, stevia, cultivo stevia,
cultivo mora, cultivo piña, cultivo aguacate, cultivo mango, trucha, tylapia, peces, paneles solares, kit paneles solares, aerogeneradores,
venta paneles solares, turbinas, microturbinas, plantas , plantas peltòn, flores, plantas medicinales, videos, fotos, turismo,lugares, paraisos turisticos,
fondas, restaurantes, hospedajes rurales, parques naturales, criaderos, aves, panaderìa, balnearios, proyectos productivos, colombia, asopromay,

reservas naturales, montes, porcicola, establo, cascada, juanchaco, la barra, ladrilleros, costa pacifico, buga, lago calima, eje cafetero, asociación, fundación, ong.

- CONCTATENOS


EMAIL: asopromayong@gmail.com

EMAIL: saymonventa@gmail.com

WhatsApp : +57 315 3202210 SAYMÒN




Archivo del blog

Seguidores