Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2025

ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO

                             ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO
                               FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO





ALZHEIMER: TRATAMIENTO ALTERNATIVO NO
FARMACOLOGICO CON ACEITE DE COCO
La "Hambruna Cerebral" Es un Sello Distintivo del Alzheimer.
El Alzhéimer es la principal causa de demencia y afecta la memoria, el pensamiento, la orientación, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la padecen casi 33 millones de personas en el mundo y, por el aumento de la expectativa de vida, se prevé que serán 92 millones para 2050.
Uno de los combustibles principales para su cerebro es la glucosa, que se convierte en energía.
El mecanismo para el uso de glucosa en su cerebro ha comenzado a ser estudiado recientemente y lo que se ha aprendido es que su cerebro en realidad fabrica su propia insulina2 para convertirla en glucosa en su torrente sanguíneo gracias a los alimentos que necesita para sobrevivir.
Como probablemente ya sepa, la diabetes es una enfermedad en la que la respuesta de su cuerpo a la insulina se debilita hasta el punto que su cuerpo deja de producir la insulina necesaria para regular el azúcar en la sangre y la capacidad de su cuerpo para regular (o procesar) el azúcar en la sangre en energía, esencialmente se ve afectada.
Ahora, cuando la producción de insulina en el cerebro disminuye, su cerebro literalmente comienza a morir de hambre, ya que no obtiene la energía proveniente de la glucosa que necesita para funcionar normalmente. Esto es lo que sucede con los pacientes de Alzheimer- porciones de su cerebro comienzan a atrofiarse o a morir de hambre, causando una alteración en el funcionamiento y eventualmente pérdida de la memoria, habla, movimiento y personalidad.
En efecto, su cerebro comienza a atrofiarse a causa de la hambruna, si se vuelve resistente a la insulina y pierde su capacidad de convertir la glucosa en energía.
Los beneficios de salud de los cuerpos cetónicos también podrían extenderse a otros problemas de salud, de acuerdo con la Dra. Newport:3
"Además, este es un potencial tratamiento para la enfermedad del Parkinson, Huntington, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica (ALS o enfermedad de Lou Gehrig), epilepsia resistente a los medicamentos, diabetes tipo 1 y tipo 2, en donde hay resistencia a la insulina.
Los cuerpos cetónicos podrían ayudar al cerebro a recuperarse después de una pérdida de oxígeno en los recién nacidos hasta adultos, podría ayudar a recuperarse después de un ataque agudo e incluso podría reducir los tumores cancerosos."
Cuerpos cetónicos y neuronas.
El cerebro necesita glucosa para funcionar y sabemos que para que la glucosa entre en las células necesitamos una llave: la insulina. Se ha visto que en las personas con Alzheimer, las cerraduras (los receptores celulares para la insulina) no funcionan debidamente, por lo que la glucosa no puede entrar y las células “se mueren de hambre”. Los ácidos grasos de cadena media (AGCM) presentes en el aceite de coco son utilizados por el cuerpo de una manera diferente a los de cadena larga; no circulan por la sangre en forma de lipoproteínas para ser almacenados como grasa en las células adiposas del cuerpo sino que son enviados directamente al hígado, donde son inmediatamente convertidos en cetonas. Posteriormente, el hígado libera rápidamente las cetonas al torrente sanguíneo, donde son transportadas al cerebro para ser utilizadas fácilmente como combustible sin necesidad de insulina.
Ácidos grasos de cadena media y Alzheimer
La causa del Alzheimer es desconocida, aunque se barajan diversas hipótesis. Las dos más respaldadas son la hipótesis colinérgica (un déficit en el neurotransmisor de acetil-colina) y la hipótesis de acumulación de péptidos β-amiloides y “tau” en las neuronas. Otras hipótesis son la citotóxica, la inflamación de las neuronas y el daño oxidativo. (Para más detalles sobre estas hipótesis, consultad aquí). En el año 2012, las noticias sobre el aceite de coco en relación a la enfermedad de Alzheimer comenzaron a hacerse un hueco en los grandes medios; coincidiendo con el fracaso de un medicamento avalado por las compañías farmacéuticas Pfizer y Medivation, cuando se encontraba ya en la fase 3 de los ensayos. Unos años antes, empezaba a conocerse la historia de la doctora Newport, cuyo marido tenía Alzheimer y no respondía adecuadamente a la medicación. Newport, que había leído ensayos sobre los ácidos grasos de cadena media en relación a esta enfermedad, decidió añadir aceite de coco en la dieta de su marido. Un año después, no se había curado, pero había mejorado… mucho. Esta doctora se basó en estudios preclínicos que estaban evaluando un medicamento llamado Axona. Ese medicamento, cuya finalidad era proveer al organismo de cuerpos cetónicos, demostró su efecto protector sobre las neuronas de ratón cultivadas in vitro en un medio rico en péptidos amiloides. En otro estudio, los ratones fueron sometidos a una dieta cetogénica (baja en hidratos de carbono) durante 43 días, y se comprobó una reducción del 25% en los niveles totales de amiloide-β. También se llevaron a cabo tres estudios en humanos, que concluyeron que el aumento de los niveles de cetonas implica una mejoría en los procesos neurodegenerativos. En otro estudio a doble ciego publicado en la revista Neurobiology of Aging participaron veinte sujetos con enfermedad de Alzheimer o deterioro cognitivo leve a los que se les dio o AGCM (ácidos grasos de cadena media) emulsionados o un placebo. Los investigadores observaron un aumento significativo en los niveles de cetonas después de sólo noventa minutos de tratamiento. Las pruebas cognitivas revelaron que este breve tratamiento AGCM facilitó un mejor rendimiento sobre los parámetros cognitivos.
Normalmente, la grasa que consume debe ser mezclada con la bilis antes de ser descompuesta para su sistema digestivo. Los MTCs van directamente a su hígado en donde son convertidos en cetonas, evitando la bilis por completo. Posteriormente, su hígado manda las cetonas al torrente sanguíneo, lo que ayuda a transportar las cetonas a su cerebro para ser utilizadas como combustible
Los estudios demuestran que las cetonas parecen ser el combustible favorito para los cerebros de los pacientes que padecen Alzheimer o diabetes
Usted puede estimular la producción de cuerpos cetónicos consumiendo aceite de coco. Se determinó que poco más de dos cucharadas de aceite de coco podría suministrar su cuerpo con 20 gramos de MTCs, que es la cantidad que puede ayudar a prevenir las enfermedades degenerativas neurológicas
Este artículo enlista otras formas que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la Diabetes, así como la forma para mantener su mente aguda
¿Cómo tomar el aceite de coco?
Newport recomienda en su web comenzar con una cucharadita pequeña de aceite de coco, ingerida con alimentos, e ir aumentando progresivamente esta cantidad, dependiendo del caso, peso, etc., hasta llegar a unas 4-6 cucharadas soperas al día, repartidas en las comidas. Cabe mencionar que estas dosis son las recomendadas para personas adultas que padezcan ya Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas que impliquen disminución de la capacidad neuronal para asimilar la glucosa como: demencia senil, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, distrofia muscular progresiva, corea de Huntington, autismo, síndrome de Down, etc.
CONSULTE CON SU MEDICO ANTES DE UTILIZARLO












jueves, 21 de marzo de 2024

THE ANCESTRAL TRAPICHE -- EL TRAPICHE FAMILIAR

Alfandoques




THE ANCESTRAL  TRAPICHE
EL TRAPICHE FAMILIAR
El trapiche ancestral que utilizaban nuestros abuelos era muy importante seguir con el legado familiar, empezando a cultivar buenos recuerdos en su vida, con la esperanza que se  siga la tradición de los abuelos y se la enseñe a sus futuras generaciones, de esta manera no perder lo autóctono de algunas partes de la ‘tierrita’.  este proceso trajo a mi  mente momentos únicos e imborrables, pues recuerdó con cariño cuando ellos se reunían para hacer dicha actividad, asegurando que era más duro y agotador, ya que el trapiche de madera era movido por bueyes , caballos o manual , tarea que demoraba, pero no importaba, ya que se obtenía el producto para suplir necesidades “porque con la miel endulzábamos los jugos y demás- siempre que se hacía esta actividad también se aprovechaba para charlar con los amigos y familiares, pero con una copita de aguardiente para amenizar el momento, por eso se  compartía un par de tragos con los vecinos la  y familia”

The ancestral trapiche that our grandparents used was very important to continue with the family legacy, beginning to cultivate good memories in their life, with the hope that the tradition of the grandparents will be followed and taught to their future generations, in this way not to lose the native of some parts of the 'tierrita'. This process brought to my mind unique and unforgettable moments, because I remembered with love when they met to do this activity, ensuring that it was harder and more exhausting, since the wooden mill was moved by oxen, horses or manual, a task that took , but it did not matter, since the product was obtained to meet needs “because with honey we sweetened the juices and others- whenever this activity was done, it was also used to chat with friends and family, but with a glass of brandy to liven up the moment, that's why a couple of drinks were shared with the neighbors and family ”

domingo, 26 de diciembre de 2021

RIEGO POR GOTEO ARTESANAL

Riego por goteo artesanal.




Con una botella y una pita o hilo de algodón puedes hacer un sencillo riego por goteo.
Ideal para zonas donde escasea el aguay siembras tus arbolitos para reforestar.
Fuente: Decorando por diversión.
#viveros, #jardines, #Reforestación, #plantas, #plantasmedicinales
www.asopromay.blogspot.com





 

jueves, 26 de agosto de 2021

RÍOS DE COLOMBIA






 RÍOS DE COLOMBIA.
EN UN RECORRIDO QUE NOS LLEVO A DIFERENTES SITIOS TURISTICOS EN COLOMBIA TENEMOS DIFERENTES IMAGENES EN ESTE VIDEO.
#ríos, #ecoturismo, #mochileros, #pescadeportiva, #avistamientodeaves, #saymonsemillas, #asopromay, 

miércoles, 14 de julio de 2021

ARBOL DE JABOTICABA O UVA DE ARBOL

 

                   JABOTICABA O  UVA DE ARBOL

Es un árbol originario de Brasil, de tronco liso, flores blancas, hojas verdes y de tamaño regular. Posee una cualidad muy peculiar y es que en su tronco crece un fruto que lleva el mismo nombre el cual es de forma esférica con un color morado muy oscuro o en ocasiones un tanto rojizo-

Tambien llamado  guapurú, que se encuentra en las zonas selváticas de Brasil y Paraguay, produce una fruta llamada jabuticaba, de color morado a negro. La característica más típica de este árbol es que crece bajo la sombra de otros árboles más altos y su fruta, de forma redonda, nace directamente del tronco. El árbol de jaboticaba necesita tener una exposición al sol de mediana alta, por esto planea sembrar en un lugar soleado

¿Qué propiedades tiene la jaboticaba?

Sus propiedades antioxidantes y calmantes mejoran la circulación sanguínea, protegen la visión, ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y regulan la actividad intestinal. La jaboticaba esta indicada para diabéticos y puede curar la amigdalitis, el asma, diarreas y disenterías.

¿Cómo se come la Jaboticaba?

Se consume directamente como fruta fresca,​ pero también se preparan refrescos, mermeladas, licores, vinagres caseros y otros. Además, la cáscara del tallo y del fruto es una eficaz medicina contra la diarrea.

¿Qué vitaminas tiene el Jaboticaba?

La jabuticaba, también conocida como yabuticaba, jaboticaba o guapurú, es una fruta que tiene la particularidad de que brota en el tronco de la planta. Esta fruta contiene pocos carbohidratos y calorías, además de ser rica en nutrientes como vitamina C, vitamina E, magnesio, fósforo y zinc

WhatsApp 315 3202210

Valor Plantúla $50.000 + envío  #arbolesfrutales, #viveros, #jardines, #plantas medicinales, #saymonsemillas, #semillasorgánicas










EL LLANTÉN-PLANTA-

Llantén Planta




                                    Llantén Planta

 Es una planta herbácea perenne con el tallo no ramificado. Alcanza los 30-50 cm de altura. Tiene un rizoma corto con muchas raicillas de color amarillo. Las hojas, algo dentadas

El llantén es una de esas hierbas que crecen al lado del camino pero en verdad además de ser una planta muy bonita es una planta con muchas propiedades ..

Investigaciones modernas demostraron el efecto citotóxico de los extractos metanólicos de P. major sobre células cancerosas. Las células humanas correspondieron a adenocarcinoma renal (TK-10), adenocarcinoma de mama (MCF-7), y melanoma (UACC-62)

¿Cuál es el uso del llanten?

Se emplea en infusión, decocción, o simplemente el jugo de las hojas recién exprimido para su aplicación en heridas; en este último caso también se acostumbra utilizar las hojas machacadas a modo de compresas.

 Las semillas de llantén se usan como laxante suave.

¿Cuánto tiempo se puede tomar Llanten?

Modo de preparación

Colocar las hojas en 1 taza de agua hirviendo, dejar reposar durante 3 minutos. Beber tibio 3 a 4 veces por día. SIGUENOS EN FACEBOK-

 https://www.facebook.com/Asopromay-Medio-Ambiente-281703138599461/

#plantasmedicinales #viveros #jardines #saymonsemillas #asopromay #medioamiente






 







 SIGUENOS EN FACEBOK

lunes, 7 de junio de 2021

CONVERTIR ARENA DEL DESIERTO EN TIERRA PRODUCTIVA



LA INNOVACIÒN QUE CONVIERTE LA ARENA DEL DESIERTO EN TIERRA DE C ULTIVO
PUEDE CONVERTIR CUALQUIER SUELO ARENOSO DE MALA CALIDAD  EN TIERRAS AGRICOLAS DE ALTO RENDIMIENTO EN SOLO SIETE HORAS
Bautizado como Liquid NanoClay (LNC), esta arcilla líquida permite que incluso el suelo
árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la siembra
La empresa Desert Control, fundada por el científico noruego Kristian Olesen, ha desarrollado una tecnología llamadaLiquid NanoClay “Nano Arcilla Líquida” (LNC) que combina las nanopartículas de arcilla y agua para transformarlas en un nuevo material. El producto permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado


You are here: Home / Agricultura ecológica / La innovación que convierte la arena del desierto en tierra de cultivo

Bautizado como Liquid NanoClay (LNC), esta arcilla líquida permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la siembra.
La empresa Desert Control, fundada por el científico noruego Kristian Olesen, ha desarrollado una tecnología llamadaLiquid NanoClay “Nano Arcilla Líquida” (LNC) que combina las nanopartículas de arcilla y agua para transformarlas en un nuevo material. El producto permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la siembra.
La arena desértica tiene una baja capacidad de retención de líquidos, lo que hace que prácticamente sea imposible cultivar. Cuando se mezcla con la arena del desierto, el LNC permite que el suelo arenoso retenga el agua, haciendo del desierto un suelo fértil. Cambia completamente sus propiedades físicas.







.El proceso de transformar el suelo árido en fértil es muy simple. El componente se aplica en el sistema de irrigación común a lo largo del área que queramos tratar. El suelo con el nuev componente conserva el agua como una esponja, creando una capa de 40 a 60 cm de tierra fértil.
Este proceso no incorpora ningún agente químico. Puede convertir cualquier suelo arenoso de mala calidad en tierras agrícolas de alto rendimiento en sólo siete horas. El suelo requiere un retratamiento del 15%-20% después de cuatro o cinco años si la tierra está labrada y si no está labrada, el tratamiento dura más tiempo.
En las pruebas realizadas en el desierto de los Emiratos Arabes, una región que se necesita tres veces más agua para la irrigación en comparación con lugares de clima templado, el consumo de agua se redujo en un 50%, lo que garantiza el doble de la superficie de siembra con la misma cantidad de agua.
El coste del tratamiento por hectárea de desierto varía de $1,800-$9,500 (£1,300-£6,900) dependiendo del tamaño del proyecto – lo que actualmente lo hace demasiado caro para la mayoría de los agricultores.
La idea de la empresa es vender inicialmente la arcilla líquida a los gobiernos, para después continuar con el sector privado.


.










.








    

























Consequences of felling a tree-Consecuencias de Talar un Arbol





Video consecuencias de talar                     arboles
 Consequences of felling a tree
¿Cuáles son las consecuencias de cortar los árboles?
La deforestación tiene muchos efectos negativos para el medio ambiente. Elimpacto más dramático es la pérdida del hábitat de millones de especies. Setenta por ciento de los animales y plantas habitan los bosques de la Tierra y muchos no pueden sobrevivir la deforestación que destruye su medio.
¿Qué daños provoca la deforestación?
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, enpérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación dedióxido de carbono (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida de los bosques?
Por lo tanto, la desaparición de bosques y selvas como consecuencia de la talaindiscriminada no sólo produce una disminución de la biodiversidad vegetal sino también representa la pérdida irreversible del hábitat natural de esas numerosas especies animales.
 What are the consequences of cutting trees?

Deforestation has many negative effects on the environment. Most dramatic loss is the habitat loss of millions of species. Seventy percent of animals and plants inhabit the forests of the Earth and many can not survive the deforestation that destroys their environment.

What damage does deforestation cause?

Cutting trees without efficient reforestation results in serious damage to the habitat, loss of biodiversity and aridity. It has an adverse impact on the fixation of carbon dioxide (CO2). Deforested regions tend to soil erosion and often degrade to non-productive land.

What are the consequences of the loss of forests?

Therefore, the disappearance of forests and forests as a result of the talaindiscriminated not only produces a decrease in plant biodiversity but also represents the irreversible loss of the natural habitat of these numerous animal species.


Cortar un árbol sin autorización ambiental puede salir costoso.
Se trata de personas, constructoras, unidades residenciales o empresas que, sin consultar a esa entidad, proceden a cortar uno o varios árboles, lo cual es sancionado por la Ley 1333 de 2009 con multas de hasta cinco mil salarios mínimos diarios, es decir, $85 millones. Efraín Sierra, director del ente ambiental, explicó que talar un árbol se justifica cuando el mismo representa un peligro para la comunidad, es decir, cuando su estado sea irremediable, se encuentre totalmente seco, presente inclinación severa y pueda volcarse o cuando su sistema de raíz y tronco esté deteriorado. En estos casos, el adecuado proceso es que el interesado avise al Dagma para que nuestros expertos evalúen qué se debe hacer y se proceda a actuar. En ocasiones, cuando son árboles muy viejos, como el que fue talado recientemente en Versalles, se realiza la tala de manera preventiva, para que no haya accidentes que afecten a la comunidad. Los árboles también cumplen un ciclo de vida y es necesario renovarlos, explicó. Sierra agregó que cuando las raíces de un árbol afectan andenes o estructuras de casas se puede evaluar si se realiza una tala de las raíces, pero no siempre se puede proceder, porque los árboles son importantes para regular la temperatura y la humedad, sobre todo en los parques, entonces no siempre se justifica cortarlos. Además, la gente ha construido encima de los árboles y por eso es que con los años ellos crecen y producen los daños. Han sido sembrados en lugares inadecuados y eso no es causal para la tala.Las sanciones por la infracción de talar árboles sin permiso se aplican de acuerdo al tipo y magnitud del impacto ambiental del hecho. Los infractores utilizan carretillas, camiones particulares y equipos como motosierras para realizar las talas, que les son incautados una vez se comprueba que cometieron el ilícito.Los 18 casos están actualmente en proceso jurídico, para aplicar las multas pertinentes. El año pasado el caso más representativo fue el de los propietarios de un concesionario de carros del Sur de Cali, que tuvieron que pagar $109 millones por haber talado 17 árboles sin previa autorización del Municipio. El agravante, según las autoridades, fue envenenar las especies, para luego cortarlas y posteriormente construir un parqueadero. Además de pagar la millonaria multa, los responsables tuvieron que restituir los árboles.Déficit verdeSegún el último censo arbóreo, en la ciudad hay un árbol por cada catorce habitantes, cuando debería haber uno por cada siete.



sitios turisticos, medio ambiente, agroecologìa, abonos organìcos, biopreparados, caldos bordeles, asesorìas, creditos, captura Co2, bosques,
bosque seco, humedales, lagunas,lagos, lago, humedal, acuiferos, rios,riachuelos, selva tropical, frutas, arboles, reforestar, reforestaciòn,
cultivos, maiz, cafè organico, taza de cafè, stevia,  moringa, semillas, semillas nativas, semillas ancestrales, productos agrìcolas, agua,
naturaleza, biodiversidad, conservar, cocina, cocina campesina, cocina tradiccional, trucos, asesorìas, biodigestores, ptar,piscicultura, acuicultura,
negocios, internacionales, noticias, colaboradores, reporteros, ingenieros, agronomìa, portafolio servicios, ventas, stevia, cultivo stevia,
cultivo mora, cultivo piña, cultivo aguacate, cultivo mango, trucha, tylapia, peces, paneles solares, kit paneles solares, aerogeneradores,
venta paneles solares, turbinas, microturbinas, plantas , plantas peltòn, flores, plantas medicinales, videos, fotos, turismo,lugares, paraisos turisticos,
fondas, restaurantes, hospedajes rurales, parques naturales, criaderos, aves, panaderìa, balnearios, proyectos productivos, colombia, asopromay,

reservas naturales, montes, porcicola, establo, cascada, juanchaco, la barra, ladrilleros, costa pacifico, buga, lago calima, eje cafetero, asociación, fundación, ong.

- CONCTATENOS


EMAIL: asopromayong@gmail.com

EMAIL: saymonventa@gmail.com

WhatsApp : +57 315 3202210 SAYMÒN




Archivo del blog

Seguidores